+506 25193000
 

 

Catálogo Institucional de Formularios de Consentimiento Informado

 

El consentimiento informado es un proceso de comunicación continua, predominantemente oral, entre los profesionales de la salud y la persona usuaria, que reconoce el derecho de esta a participar activamente en la toma de decisiones, respecto a cualquier procedimiento preventivo, diagnóstico o terapéutico que sea requerido realizarle según criterio calificado.

En los siguientes casos la información verbal que se brinda a la persona usuaria debe registrarse obligatoriamente en un formulario de consentimiento informado:

  1. Intervenciones quirúrgicas.
  2. Procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud de la persona usuaria.
  3. Procedimientos que la ley establezca.

Con la finalidad de facilitar el proceso de comunicación y el desarrollo de la práctica clínica, así como cumplir con la disposición anterior, se han diseñado formularios estandarizados para la aplicación del proceso de consentimiento informado, los cuales se ponen a disposición de los profesionales de la salud y de los usuarios en el siguiente catálogo de Formularios de Consentimiento Informado.

La información clínica contenida en los formularios ha sido consensuada por el Área de Bioética con los profesionales de las diversas especialidades.

Este catálogo se actualiza constantemente con la incorporación de nuevos formularios. En caso de que el procedimiento a realizar  no cuente con un formulario específico, se debe llenar el formulario general, siempre que se trate de alguno de los casos antes indicados.

Estos formularios deben ser completados por el profesional de salud a cargo del procedimiento o por el profesional idóneo al cual se le delegó oficialmente la aplicación del consentimiento informado, antes de que se efectúe el procedimiento.

 

Como base para la elaboración de un nuevo formulario específico, se debe analizar el siguiente “Instructivo” y utilizar las siguientes plantillas de “Asentimiento informado” y “Consentimiento informado”, para que una vez elaborado el formulario el equipo técnico lo traslade al Área de Bioética del CENDEISSS para la gestión correspondiente previo a su incorporación a este catálogo.

Para ampliar sobre este tema puede consultar el Reglamento de Consentimiento Informado de la CCSS, o dirigirse al  correo electrónico bioetica@ccss.sa.cr.

 

Analgesia para el Trabajo de Parto

Analgesia Parto AI Descargar
Analgesia Parto CI Descargar

 

Consentimiento Informado General

Este formulario se encuentra disponible también el Expediente Digital EDUS, y se aplica cuando no se cuente con un formulario específico, previo a:

  1. Intervenciones quirúrgicas.
  2. Procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud de la persona usuaria
  3. Procedimientos que la ley establezca.
Consentimiento Informado General
Intervención o Proceso  
Consentimiento Informado General Descargar

 

Consejo Genético

 Consejo Genético
Intervención o Proceso
 Consejo Genético – asentimiento  Descargar
 Consejo Genético – consentimiento  Descargar

Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Según lo establecido en la Ley N°9222 y su reglamento, la institución dispone de los formularios específicos para los distintos procedimientos.

ARTÍCULO 15.- El donante deberá ser informado de los riesgos inherentes a la intervención, las consecuencias previsibles de orden somático o sicológico, las repercusiones que pueda suponer en su vida personal, familiar o profesional, así como de los beneficios que se espera del trasplante para el receptor, y otorgar por escrito su consentimiento informado, previo a la intervención, de forma expresa, libre, consciente y sin que medie un interés económico. Este documento también contendrá la firma o las firmas del médico o los médicos que han de ejecutar la extracción. De este documento se entregará copia al donante y otra constará en su expediente médico.

ARTÍCULO 39.- Para realizar el trasplante de órganos y tejidos humanos se requerirá del receptor lo siguiente:  a) Consentimiento escrito del receptor o de sus representantes legales, cuando proceda, previa información de los riesgos y beneficios que la intervención supone. El documento en el que se haga constar el consentimiento informado del receptor comprenderá, como requisitos mínimos, el nombre del establecimiento de salud, el nombre del receptor y, cuando corresponda, de los representantes legales que autorizan el trasplante y del médico que informa, las razones clínicas que sustentan el proceder, los riesgos y las complicaciones eventuales, la firma y el código del médico que informó al receptor, la firma del receptor y, cuando competa, de sus representantes legales. El documento quedará archivado en el expediente de salud del paciente y se facilitará copia de este al interesado o a los representantes legales según el caso.

 

Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Intervención o Proceso
Donante de células madre  Descargar
Donante de hígado  Descargar
Donante de placenta y membrana amniótica  Descargar
Donante de riñón  Descargar
Donante de sangre de cordón umbilical  Descargar
Donante de válvulas cardiacas  Descargar
Donante fallecido  Descargar
Receptor de corazón  Descargar
Receptor de cornea  Descargar
Receptor de hígado  Descargar
Receptor de pulmón  Descargar
Receptor de riñón  Descargar
Receptor de sangre de cordón umbilical  Descargar

Esterilización Quirúrgica

Formulario esterilización quirúrgica Femenina  Descargar
Formulario esterilización quirúrgica masculina  Descargar

Incontinencia Urinaria

Incontinecia Urinaria Descargar
Terapia Piso Pélvico Descargar

 

Muestras Biológicas

Intervención o Proceso
Conservación y Transferencia de Muestras Biológicas  Descargar

Telemedicina

 

 
Consentimiento Informado Telemedicina Descargar

 

Terapia Electroconvulsiva

Terapia Electroconvulsiva
Intervención o Proceso
Terapia Electroconvulsiva Descargar

Terapia Hormonal personas Trans

Terapia Hormonal personas Trans
Intervención o Proceso
Terapia Hormonal Mujeres Trans Descargar
Terapia Hormonal Hombres Trans Descargar

Reproducción Humana Asistida

Según lo establecido en la normativa nacional e institucional, la CCSS dispone de los formularios específicos para los distintos procedimientos relacionados con estas técnicas, tanto para alta como para baja complejidad.

Técnicas de Reproducción Humana Asistida
Intervención o Proceso
Estimulación ovárica controlada Descargar
Inseminación Intrauterina Descargar
Inseminación Uterina con semen de donante Descargar
Fertilización in vitro y transferencia embrionaria Descargar
Fertilización In vitro y transferencia de embriones con semen de donante Descargar
Fertilización in vitro y transferencia embrionaria con óvulos donados Descargar
Descongelación embriones y transferencia embrionaria Descargar
Preservación de óvulos Descargar
Donación de  óvulos Descargar
Donación  de semen Descargar
Biopsia testicular Descargar
Almacenamiento temporal de semen Descargar
Preservación de semen por motivos oncológico. Descargar

 

Resonancia Magnética Nuclear

Según lo solicitado por el Ministerio de Salud y lo establecido en la normativa institucional, la CCSS dispone de un formulario específicos la realización de este estudio.

Resonancia Magnética Nuclear
Intervención o Proceso
Resonancia Magnética Nuclear Descargar

  

 

 

 

Share This